Ay, Mi Catalina: una joya inédita del vallenato clásico que despertó 30 años después
Treinta años pueden parecer una eternidad, pero algunas canciones no envejecen: solo esperan su momento. Ay, Mi Catalina es una de ellas. Una composición inédita que permaneció guardada desde 1993, y que hoy, por fin, ve la luz como un homenaje al vallenato más auténtico y sentido.
Una canción con historia… y alma
Ay, Mi Catalina fue grabada en 1993 y pensada originalmente para el álbum Sorpresa Caribe. Sin embargo, nunca fue publicada oficialmente… hasta ahora. Y ese detalle la hace aún más especial: estamos escuchando una pieza de archivo con todo el sabor y la nostalgia del vallenato noventero.
Esta canción lleva el sello de dos figuras fundamentales del género:
Omar Geles, quien estuvo a cargo del acordeón y la producción.
Jesús Manuel Estrada, quien interpretó la canción con ese estilo inconfundible que marcó a toda una generación.
El resultado es un tema cargado de sentimiento, con el sabor clásico que definió a una era dorada del vallenato.
Del archivo al corazón del público
Que esta canción haya sido rescatada 30 años después es casi un milagro musical. Y no podría llegar en un mejor momento: cuando la nostalgia por los grandes del vallenato está más viva que nunca. Ay, Mi Catalina se convierte así en un homenaje doble: a Jesús Manuel Estrada y a Omar Geles, juntos siguen marcando generaciones con su legado..
¿Cómo encaja en la historia del vallenato?
Este tipo de lanzamientos nos recuerdan por qué el vallenato ha perdurado en el tiempo: porque tiene alma. Porque sus canciones no son desechables, sino memorables. Y porque hay melodías que, aunque pasen los años, nunca pierden su vigencia.
Ay, Mi Catalina no es solo una canción: es un viaje al pasado, un rescate musical y un testimonio del talento de dos leyendas. Guardada por tres décadas y finalmente liberada, es un regalo para los amantes del vallenato clásico.
Una joya que estuvo dormida… y que hoy suena más viva que nunca.