La tradición continúa en San Juan del Cesar
San Juan del Cesar, en el corazón de La Guajira, se prepara para recibir una nueva edición del Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata, uno de los encuentros más emblemáticos dedicados a los creadores del folclor colombiano.
En 2025, el evento llega a su versión número 48, rindiendo homenaje al compositor Luis Egurrola, una figura clave dentro de la historia vallenata.
La cita será en la cancha Feria Ganadera de San Juan del Cesar del 12 al 14 de diciembre, reuniendo a los máximos exponentes del género, nuevos talentos y un público que mantiene viva la esencia de la composición vallenata.
Programación oficial
El festival ofrecerá tres noches llenas de música, talento y tradición.
A continuación, la programación confirmada según los afiches oficiales del evento:
Viernes 12 de diciembre
Artistas invitados:
DJ invitado especial: Adolfo Mario
Sábado 13 de diciembre
Artista central: Beto Zabaleta
Una de las voces más reconocidas del vallenato clásico, Beto Zabaleta encabeza la segunda jornada con un espectáculo que promete recordar las raíces del género.
Domingo 14 de diciembre
Artistas invitados:
DJ invitado especial: Adolfo Mario
Un homenaje a los compositores y al legado vallenato
La edición 48 del festival no solo será una competencia de canciones inéditas, sino también un reconocimiento a quienes han hecho grande este género.
El homenaje a Luis Egurrola resalta la importancia de los creadores, de esas plumas que han narrado el amor, la nostalgia y la identidad de la región Caribe a través de sus letras.
Un evento que preserva el alma del vallenato
El Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata se mantiene como una de las celebraciones culturales más queridas de La Guajira. Su espíritu combina tradición, homenaje y proyección artística.
Cada nota, cada verso y cada interpretación en San Juan del Cesar será un tributo a la creatividad de los compositores que mantienen viva la herencia musical del Caribe colombiano.